Soporte Técnico CBTa #75

viernes, 1 de agosto de 2014

Protocolo FTP



En algunas ocasiones nos encontramos con el protocolo llamado FTP (File Trasnfer Protocol – Protocolo de transferencia de archivos). El Servicio FTP es ofrecido por la capa de Aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21. 

Es el tipo de transferencia utilizado cuando subimos archivos a un servidor, como puede ser, para crear una Web. 

El principal problema que presenta es la falta de seguridad, pues para enviar los datos se precisa de un usuario y una contraseña, que son enviados al servidor sin codificación alguna, es decir, como texto plano. Es por ello que se tienen los protocolos scp y sftp, incluidos en el paquete SSH, que permiten transferir archivos pero cifrando todo el tráfico. 

Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un equipo servidor. Su misión es permitir el intercambio de datos. La aplicación más usual es la de alojamiento Web. 

Un cliente FTP es un software que se instala en una computadora con la idea de permitir el intercambio de datos con un servidor FTP. Es por ello, que los clientes FTP no son otra cosa que computadoras que acceden a los datos del servidor. Existen varias formas de acceder. 

* Con usuario: se necesita nombre de usuario y contraseña. La cuenta para acceder se consigue con algún tipo de acuerdo con el administrador del servidor Web, como puede ser un registro en un hosting u otro tipo de registro. 
* Anónimamente: cuando nos pregunten por el usuario, bastará con poner anonymous. No todos los servidores FTP tienen ésta opción activada. La idea es que el usuario pueda ver los archivos del servidor FTP, pero con menos privilegios que los usuarios, no pudiendo, por ejemplo, subir nuevos archivos. 
* Cliente FTP basado en Web: es el más utilizado. Cuando entramos a una página, nuestro navegador Web conecta con un servidor Web con protocolo http y éste con uno ftp, haciendo de intermediario y cambiando del puerto 20 ó 21 al 80. 
* Invitado: tienes cuenta, pero estas restringido en algunas funciones del servidor. 

FTP admite dos modos de conexión del cliente: 

Activo (o Estándar, o PORT): el cliente envía comandos tipo PORT al servidor indicándole ese número de puerto, de manera que el servidor pueda abrirle una conexión de datos por donde se transferirán los archivos y los listados, en el puerto especificado. 

Pasivo (o PASV): en este caso envía comandos tipo PASV. El servidor FTP le indica por el canal de control el puerto (mayor a 1023 del servidor, por ejemplo: 1046) al que debe conectarse el cliente. El cliente inicia una conexión desde el puerto siguiente al puerto de control (Ej.: 1025) hacia el puerto del servidor especificado anteriormente (Ej.: 1046). 

Puedes acceder a un servidor ftp poniendo su dirección en la barra de dirección de tu navegador. Cuando pulses intro, te pedirá nombre de usuario y contraseña. 

Los nombres de los servidores ftp son del tipo ftp.nombredeldominio.dominio 
a la/s agosto 01, 2014
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Informatica

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Acerca de mí

Informatica CBTa 75
Ver mi perfil completo

Archivo Blog

  • ►  2017 (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2015 (12)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  febrero (2)
  • ▼  2014 (102)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (8)
    • ▼  agosto (3)
      • Beneficios de tener una página Web
      • Tipos comunes de servidores
      • Protocolo FTP
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (47)
    • ►  enero (18)
  • ►  2013 (195)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (12)
  • ►  2012 (88)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (46)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (17)

Etiquetas

  • Articulos
  • Auto Ayuda
  • Base de Datos
  • Diseño Web
  • Educación
  • Ensamble
  • Informatica
  • Instalaciones
  • Linux/GNU
  • Mantenimiento correctivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Programación
  • Redes
  • Seguridad Informática
  • SQL Avanzado
  • SQL Básico
  • TICs
  • Video Curso
  • Videos

Denunciar abuso

Agradecimientos

Wikipedia.org
configurarequipos.com
xataka.com
taringa.net
manuales.com
usemoslinux.blogspot.com
archivogeek.com
Comolohago.cl
pcactual.com
alexrayas.blogspot.com

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Frases

Visita nuevo blog para el desestres!!!!
La envidia en los hombres muestra cuán desdichados se sienten, y su constante atención a lo que hacen o dejan de hacer los demás, muestra cuánto se aburren. Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Un libro es un amigo que nunca te dará la espalda.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Los 4 Acuerdos:
*Se impecable con tus palabras
*No tomes nada personal
*No hagas suposiciones
*Da lo mejor de ti en todo
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
La educación no crea al hombre, le ayuda a crearse a sí mismo. Maurice Debesse
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida. Pitágoras

Visitas

154083

Categorias

  • Articulos (58)
  • Auto Ayuda (9)
  • Base de Datos (14)
  • Diseño Web (34)
  • Educación (1)
  • Ensamble (45)
  • Informatica (76)
  • Instalaciones (11)
  • Linux/GNU (13)
  • Mantenimiento correctivo (23)
  • Mantenimiento Preventivo (12)
  • Programación (56)
  • Redes (64)
  • Seguridad Informática (11)
  • SQL Avanzado (36)
  • SQL Básico (10)
  • TICs (2)
  • Video Curso (34)
  • Videos (13)
Gracias por los comentarios los tomare en cuenta para mejorar :)

Translate

¿Que contenido deseas que se agregue?

Publicidad

Seguidores

Buscar este blog

Paginas

  • HISTORIA DEL C.B.T.a. Nº 75
  • Diagrama de flujo
  • Ejercicios De Algoritmos
  • Temario de Redes
  • Temario de Ensamble y Mantenimiento de PC's
  • CTSyV 3
  • Recursos educativos

Los poderosos micros Intel i5 e i7

Entradas populares

  • DIFERENCIAS ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS DE 32 BITS Y 64 BITS
  • PUENTES NORTE Y SUR
                              QUE ES EL PUENTE NORTE? tambien conocido como NORTHBRIDGE es uno de los dos chips en el nucleo de u...
  • Networking - ¿Qué es un Router?
    Lo que los usuarios quieren de una red es acceder a las páginas web, navegar por internet, enviar correos electrónicos, descargar música, t...
Alejandro Alex Rayas. Tema Viajes. Con tecnología de Blogger.